Otras Críticas

07-09-2016 Rentabilizando los vestigios
El Príncipe Inca
02-09-2016 Los unos y los otros
Aquí no ha pasado nada
25-08-2016 Domando nuestro humano interior
El niño y la bestia
11-08-2016 Una "basura moderna"
Neruda (2)
11-08-2016 Shakespeare digital
Mi amigo el gigante

Film Estreno

La trampa del género Baby Shower

Por Lídice Varas

Si en una película de terror, en medio de un cruel asesinato, el público se ríe a carcajadas y cuchichea que no puede ser más ridículo, simplemente el director ha fallado. Ahí, el homenaje a los grandes maestros del horror, los efectos especiales, el intento por hacer cine de género no sirven como excusa. El espectador, que tiene un sexto sentido, sabe cuando lo estafan y cuando no, y eso es lo que sucede con Baby Shower, ópera prima de Pablo Illanes.

En la cinta cuatro amigas –Olivia (Claudia Burr), Ivana (Sofía García), Manuela (Francisca Rojo) y Claudia (Francisca Merino)- se reúnen para celebrar el baby shower de Ángela (Ingrid Isensee). Sin embargo, lo que ella espera saber es cuál de las cuatro mujeres se está acostando con su marido. Por otra parte, en el campestre escenario, existe una comunidad new age, liderada por Soledad (Patricia López) que realiza extraños ritos. Hay, por supuesto, un capataz sexy, un teléfono misterioso, mujeres en bikinis. Todo muy "normal", hasta que se desata la tragedia y las mujeres van siendo asesinadas una a una con bien poca imaginación.

Pero vamos por parte. Illanes es un guionista conocido. De su autoría son ¿Dónde está Elisa? y Alguien te mira. Series nocturnas, de alta sintonía, con reglas muy concretas y efectistas. Pablo Illanes es también conocido como un consumidor experto del cine clase B, por lo que nadie podría negar su profundo conocimiento y amor por el género. En cada entrevista que ha dado a propósito de Baby Shower, ha reconocido que se inspiró en directores de la talla de Darío Argento y en películas como The Texas Chainsaw Massacre.

Teniendo estos elementos en consideración y principalmente porque Illanes así la ha defendido, Baby Shower es una película de género, con efectos especiales made in Chile, muy sangrienta y terrorífica. Sin embargo, si uno no hubiese desconociera sus antecedentes y hubiese escuchado a su director, perfectamente podría creer que se está frente a una parodia.

La diferencia entre un homenaje y una parodia es fina. Se puede cruzar fácilmente si no se tienen claro los límites. En un homenaje uno intuye lo importante, en una parodia todo está exagerado. Un homenaje inspira; una parodia, da risa. El género es también una trampa, porque no sólo se trata de hacer lo que la regla indica, si no de construir algo nuevo con sus reglas.

Baby Shower tiene todos los clichés posibles: mucha sangre, sexualidad latente, venganza. Pero carece de lo que sí tienen sus mejores representantes: subtramas, ambigüedad, contexto.

Illanes copia, calca la superficie de las cintas que adora, pero no ahonda en sus motivaciones. Por eso la simpleza de sus personajes: amigas vacías y gritonas cada una de ellas representante de un estereotipo, a estas alturas inverosímil. Tampoco resultan creíbles Soledad como una hippie chiflada, Ángela como una susceptible depresiva y un asesino sin carisma que no inspira miedo alguno.

La sangre, las torturas y las masacres son meros tics de lo que sabemos que es el cine de terror. Y es extraño porque cuesta creer que alguien tan conocedor de su forma podría esperar que cortar el cordón umbilical con los dientes o un planchazo en la cabeza resultarían verosímiles.

Baby shower podría haber sido mucho más si Illanes no hubiese querido poner todo en la parrilla. Si en vez de múltiples sicópatas, hubiera uno solo bien construido. Si en vez de tantas víctimas inútiles, hubiese al menos una por la cual sentir lástima, si en vez de usar todas las formas de tortura posibles se hubiese concentrado en hacer al menos una creíble. Si en vez de creer que por mostrar sangre sé es atrevido. Si se hubiese atrevido de verdad.

Baby Shower
Chile, 2010
Dirección:
Producción:
Guión:
Fotografía:
Montaje:
Música:
Elenco:

Duración:
Pablo Illanes
Cake Ibarra
Pablo Illanes
Tevo Díaz
Catalina Marín y Nicolás Ibieta
James H. Fraizer
Ingrid Isensee, Francisca Merino, Patricia Lopez, Sofía García, Pablo Krögh
88 minutos

Este artículo aún no tiene comentarios. Puedes ser el primero en comentar.

Nombre
E-mail (no será publicado)
  (Escriba las letras y números que aparecen en el recuadro).
Código de confirmación
Comentario
 
Buscador
Quiénes Somos | Contáctanos