Otras Críticas

07-09-2016 Rentabilizando los vestigios
El Príncipe Inca
02-09-2016 Los unos y los otros
Aquí no ha pasado nada
25-08-2016 Domando nuestro humano interior
El niño y la bestia
11-08-2016 Una "basura moderna"
Neruda (2)
11-08-2016 Shakespeare digital
Mi amigo el gigante

Film Estreno

Historias Cruzadas

Ficción blanca de color Historias cruzadas

Por Jorge Morales

Una de las mejores películas sobre el racismo en los EEUU ha sido Haz lo correcto (1989) de Spike Lee. Ahí Lee muestra que la tensión racial en aquellos horrorosos años 80 no es prerrogativa de ninguna raza –los negros pueden ser tanto o más racistas que los blancos (entre ellos mismos y con los demás)-, que no se necesita de ningún conflicto de gran envergadura para que la situación se desbande, y que los negros siguen siendo la población más segregada y pobre del país. Pero quizás el elemento más importante y singular es que la película está contada desde el punto de vista de Mookie, un repartidor de pizzas negro, que está personificado por el mismo Lee.

Han pasado muchos años y ahora EEUU tiene un presidente negro pero, a decir verdad, sigue pareciendo –al menos desde lejos- un país dominado por la cultura blanca. Y si el cine puede servir como un barómetro para medir la visión que un país tiene de sí mismo, Historias cruzadas tiene la temperatura precisa de cómo entienden y ven su historia con los ojos de hoy.

Skeeter Phelan (Emma Stone) es una universitaria recién graduada, blanca, bella y adinerada, que regresa a su pueblo sureño y quiere ser escritora. Es una chica sensible y querendona y encuentra un tema justo, candente y polémico: la relación de las criadas negras con sus patronas blancas. Convoca a un par de empleadas domésticas de color para contar sus experiencias y termina escribiendo una suerte de manifiesto que sirve para la autoestima, respeto y hasta emancipación de las mujeres negras del pueblo, y donde queda en evidencia lo obvio: los prejuicios raciales y clasistas de las dueñas de casa norteamericanas en los años 60, y por extensión, de la sociedad en su conjunto.

Por lo tanto, se trata de una película que describe en tono ligero y amigable el racismo y clasismo en los EEUU de los '60. Y esa ligereza facilita tanto los estereotipos de las perversas dueñas de casa blancas, de las chicas blancas universitarias valientes y hasta una escena ultra cursi donde unos emotivos patrones blancos tratan de convencer agasajando a su criada negra que no les abandone. Es decir, todo está dado para ser la típica cinta hollywoodense correcta, cándida y bien intencionada donde al final podemos tomarnos de la mano y cantar juntos We are the world.

Lo fastidioso de Historias cruzadas es que sigue una vieja convención del cine industrial norteamericano: el periodista blanco cuenta la historia. Como si la única forma de entender el mundo fuera a través de un intermediario rubio, guapo y perceptivo (o rubia, linda y sensitiva, en este caso). Pareciera que mientras no haya un WASP (White-Anglo-Saxon-Protestant) involucrado que explica, sensibiliza y entienda, la historia de un país, un conflicto o una cultura resultaran incomprensibles. Seguramente se sigue una de esas inútiles reglas por excelencia de los manuales de guión: un protagonista con el cual identificarse. Lo curioso es que este "guía" identitario suele tener parámetros físicos y de raza muy establecidos.

A Historias cruzadas se le puede perdonar que sea un filme liviano y hasta algo edulcorado sobre un tema bastante turbio, pero lo imperdonable es que crea que la reafirmación de una identidad racial tenga que ser reivindicada por el coraje de otra. Pero no es totalmente culpa de la película. Es una larga tradición americana.

The Help
EEUU, 2011
Dirección:
Producción:
Guión:
Fotografía:
Montaje:
Música:
Elenco:

Duración:
Tate Taylor
Michael Barnathan, Chris Columbus, B.Green
Tate Taylor
Stephen Goldblatt
Hughes Winborne
Thomas Newman
Emma Stone, Viola Davis, Bryce Dallas Howard, Octavia Spencer, Jessica Chastain
146 minutos

Este artículo aún no tiene comentarios. Puedes ser el primero en comentar.

Nombre
E-mail (no será publicado)
  (Escriba las letras y números que aparecen en el recuadro).
Código de confirmación
Comentario
 
Buscador
Quiénes Somos | Contáctanos