Otras Críticas
- 07-09-2016 Rentabilizando los vestigios
- El Príncipe Inca
- 02-09-2016 Los unos y los otros
- Aquí no ha pasado nada
- 25-08-2016 Domando nuestro humano interior
- El niño y la bestia
- 11-08-2016 Una "basura moderna"
- Neruda (2)
- 11-08-2016 Shakespeare digital
- Mi amigo el gigante
Film Estreno

G.I.Joe: El Contraataque Viva el lucro
Por Andrés Nazarala
Denunciar a una película por su afán comercial tiene algo de ingenuo, especialmente en tiempos en que hasta el cine independiente responde a criterios de industria. Digamos que la persecución del éxito económico no es necesariamente la causa de la elaboración de una mala película y hay muchas cintas ahí para demostrarlo. Pero G.I. Joe: El Contraataque nos muestra la peor cara de Hollywood, simplemente porque lo que se nos vende es sólo un título, una marca vacía carente de continuidad y sentido.
Dejemos de lado el hecho de que la primera entrega, del 2009, poco y nada tenía que ver con la serie animada que a algunos nos entretuvo durante la infancia. Significativo es el detalle de que ésta fue creada para promocionar las figuritas de Hasbro, lanzadas al mercado en los '60 como respuesta masculina al fenómeno Barbie y, obviamente, marcadas por un espíritu nacionalista en plena guerra de Vietnam. La oferta cinematográfica del 2009, dirigida por Stephen Sommers (La momia), ciertamente carecía del toque camp de la apuesta televisiva y fallaba en la transplantación del diseño animado al mundo de seres de carne y hueso (objetivo difícil, acaso imposible).
G.I. Joe: El Contraataque no sólo no recupera el espíritu de la serie original sino que es incapaz de continuar con el universo presentado en la precuela, aunque ésta haya dejado abierta la puerta para una segunda parte. La deserción de varios actores obligó a los guionistas -nuevas contrataciones, junto al director Jon M. Chu- a replantearse la historia de la manera más fácil: asesinando a casi la totalidad de los G.I. Joe, dejando vivo a Duke (Channing Tatum) y Snake Eyes, quienes ahora son ayudados por dos personajes nuevos: Roadblock (Dwayne "La Roca" Johnson) y el General Joe Colton (Bruce Willis).
Nuevos personajes, misma fórmula. Porque Chu nos aclara que el verdadero protagonista de la saga son los efectos especiales, desplegados aquí con exageración para justificar el presupuesto. Frente a esto, nos queda claro que la historia y los personajes dan absolutamente lo mismo. Porque en G.I. Joe... todo puede pasar mientras se mantenga la franquicia que convoca.
Daría igual que en una tercera entrega sólo sobreviviera Bruce Willis, enfrentándose a marcianos, zombies o a Kim Jong-un. Lo que no puede faltar son los efectos, el ruido, la invasión promocional.
G.I. Joe: El Contraataque es lucro en el cine, la comprobación del poder de las marcas al margen de la coherencia y las intenciones artísticas. Una verdadera estafa en 3D.
G.I. Joe: Retaliation EEUU, 2013 |
|
---|---|
Dirección: Producción: Guión: Fotografía: Montaje: Música: Elenco: Duración: |
Jon M. Chu Lorenzo di Bonaventura, Brian Goldner Rhett Reese, Paul Wernick Stephen Windon Roger Barton, Jim May Henry Jackman Dwayne Johnson, D.J. Cotrona, Channing Tatum, Bruce Willis, Jonathan Pryce 110 minutos |
Este artículo aún no tiene comentarios. Puedes ser el primero en comentar.