Otras Críticas

07-09-2016 Rentabilizando los vestigios
El Príncipe Inca
02-09-2016 Los unos y los otros
Aquí no ha pasado nada
25-08-2016 Domando nuestro humano interior
El niño y la bestia
11-08-2016 Una "basura moderna"
Neruda (2)
11-08-2016 Shakespeare digital
Mi amigo el gigante

Film Estreno

Iron Man 3

Sangre, cuerpo y alma de Blockbuster Iron Man 3

Por Lídice Varas

Para el estreno de la tercera parte de la franquicia de Iron Man, el cine estaba repleto. Había una fila de casi una cuadra y los fanáticos –entrada en mano- usaban máscaras y poleras con un círculo luminoso en el pecho. Tipos de cuarenta años en promedio estaban tanto o más emocionados como los niños para el estreno de las cintas de Harry Potter o de las adolescentes para las de Crepúsculo. Cada cierto tiempo la sala se llenaba de aplausos, y cuando apareció Stan Lee en pantalla, varios gritaban "¡Maestro!" y ya al final de la proyección hasta los más machos suspiraban. Me imagino que esos han de ser los fanáticos.

Yo no pertenezco a ese grupo. No sé nada de Iron Man, no me leí sus historietas ni sé si masacran en el comic a la figura de El Mandarín, el archienemigo de Tony Stark, como reclaman algunos. Tampoco sé si se ha capturado la identidad del millonario descreído, o si está a la altura de la revisión del tema de la Guerra Fría (hoy terrorismo) que hiciera Stan Lee en sus viñetas. Mi conocimiento de Iron Man se remite a las tres cintas de la saga, todas interpretadas por Robert Downey Jr., como Tony Stark.

Quizás por eso, las disfruto. Son películas hechas a la medida del consumidor de Blockbuster que espera que las dos horas de duración valgan la pena. Pero a unos días de haberla visto, casi no la recuerdo y no me hizo ni mejor ni peor persona.

En esta ocasión, Tony Stark se enfrenta El Mandarín, interpretado por Ben Kingsley, y a Killian Aldrich (Guy Pierce) quien busca venganza. En el intertanto, trata de mantener una relación sentimental con Peper Potts (Gwyneth Paltrow) y controlar ataques de pánico por una anterior amenaza extraterrestre (véase Los Vengadores). Eso es quizás todo lo que se pueda decir del argumento, el resto es sentarse a observar como de una historia anodina, Shane Black, su director, construye dos horas de metraje a punta de chistes, efectos especiales y giros cómicos.

Lo contradictorio es que, y esto más por las reacciones de los 400 fanáticos sentados en la sala de cine, es lo único que importa: un buen personaje, puede salvar varios años de papel entintado a cuestas. Tony Stark es el centro de Iron Man. Un millonario que se fabrica sus juguetes, que no tiene un pasado doloroso, que no le debe nada a nadie y cuyo sentido de justicia es tan voluble como la pintura de sus trajes. Es un Don Juan, un superhéroe que no está atormentado y que no tiene ninguna razón para ser considerado un salvador de la humanidad, es simplemente un capitalista ingenioso.

Por otra parte cada una de sus cintas ha sabido escudarse en el humor. Llano, rampante y fácil, pero efectivo. Tony Stark se ríe de si mismo y Shane Black, se ríe de todo el resto: de la política y sus débiles argumentos (el vicepresidente se vende al villano porque a su hija le falta una pierna); del miedo al miedo (el terrorismo es un decorado), de los archivillanos (Mandarín es un chiste), de los niños abandonados por sus padres ("mi papá salió a comprar raspes, le fue bien creo, porque fue hace varios años ya", dice Harley, el personaje interpretado por Ty Simpkins), del dinero (Tony lo pierde todo, pero da lo mismo), del amor (Peper casi pierde la vida, pero no) todo lo que parece grave, vira en chiste, sin dolor, sin angustias.

Iron Man 3 no es más que eso, pero tampoco quiere ser otra cosa. Buscar referencias y guiños políticos es una tarea inutil, es pedirle demasiado una cinta que como Tony ama todo lo que brilla y al que, como se ve en la escena final de la cinta, no le importa destruir sus caros juguetes militares siempre y cuando exploten como fuegos artificiales en el cielo para el asombro de sus espectadores.

Iron Man 3
EEUU, 2013
Dirección:
Producción:
Guión:
Fotografía:
Montaje:
Música:
Elenco:

Duración:
Shane Black
Kevin Feige
Drew Pearce, Shane Black
John Toll
Peter S. Elliot y Jeffrey Ford
Brian Tyler
Robert Downey Jr., Ben Kingsley, Gwyneth Paltrow, Don Cheadle, Guy Pearce
130 minutos

 

Este artículo aún no tiene comentarios. Puedes ser el primero en comentar.

Nombre
E-mail (no será publicado)
  (Escriba las letras y números que aparecen en el recuadro).
Código de confirmación
Comentario
 
Buscador
Quiénes Somos | Contáctanos