Destacado
04-08-2016 Feria de antigüedades
- Un caballo llamado Elefante
En 2003, cuando Andrés Waissbluth debutó –valga la redundancia- con Los debutantes, el cine chileno se encontraba en un momento de transición. Los años 80 y 90 habían tenido sonoros y millonarios fracasos –de público y crítica- con propuestas ambiciosas pero de débil factura y una pobreza franciscana en ideas, punto de vista y narración. Los únicos grandes éxitos, El chacotero…
Críticas
-
Al igual que Y las vacas vuelan, de Fernando Lavanderos, Piotr, una mala traducción rompe con los recursos que el cine criollo ha empleado históricamente para retratar la identidad nacional. En vez…
-
Una de las estrategias que el cine animado ha adoptado para reinventarse es dinamitar el tradicional "En un lugar muy muy lejano…" para instalarse en escenarios identificables del mundo que…
-
En los '80 muchos directores chilenos eligieron hacer películas que retrataban el mundo popular, pero con un nivel de conocimiento y profundidad tan precario, que más parecía una parodia que la…
-
¿Era necesaria una nueva versión fílmica de la historia que originó la recordada película que le permitió ganar su único Oscar como mejor actor al legendario John Wayne? En estricto rigor, no,…
-
Entre los directores de la generación que comenzó a remecer los cimientos del Hollywood de las últimas dos décadas, David O. Russell es sin dudas uno de los más impredecibles. Dejando de lado a…