Destacado

04-08-2016 Feria de antigüedades
Un caballo llamado Elefante

En 2003, cuando Andrés Waissbluth debutó –valga la redundancia- con Los debutantes, el cine chileno se encontraba en un momento de transición. Los años 80 y 90 habían tenido sonoros y millonarios fracasos –de público y crítica- con propuestas ambiciosas pero de débil factura y una pobreza franciscana en ideas, punto de vista y narración. Los únicos grandes éxitos, El chacotero…

Críticas

  • A estas alturas no caben muchas dudas: en la última década, Darren Aronofsky es uno de los mejores ejemplos de aquellos directores a los que se puede aplicar la manida frase "se le ama o se le…

  • De Más allá de la vida se ha dicho que es una película menor de Clint Eastwood, que está fuera de su registro, que es un afrancesamiento, que raya en lo risible y en lo cursi. Sin embargo, todos…

  • Si en una película de terror, en medio de un cruel asesinato, el público se ríe a carcajadas y cuchichea que no puede ser más ridículo, simplemente el director ha fallado. Ahí, el homenaje a…

  • Costó que llegara a la errática y a menudo alicaída cartelera comercial chilena una película de Marco Bellocchio; a pesar de los premios y elogios, ni Buongiorno, notte, Il regista di matrimoni o…

  • No hay nada más peligroso para un debutante que reflexionar en su opera prima sobre su propio oficio: le pesa la inexperiencia. Cualquiera que haya desarrollado alguna actividad por un período de…

Anterior · 14 · 15 · 16 · Siguiente
Buscador
Quiénes Somos | Contáctanos